Estimados profesores:
 El Reglamento de Carrera y Escalafón del profesor e investigador del Sistema de Educación Superior, aprobado el 8 de noviembre de 2012, en su artículo 64, hace referencia a que la evaluación integral de desempeño docente se aplicará a todo el personal académico de la institución y que abarcará las actividades de docencia, investigación y dirección o gestión académica.
En el art. 67, menciona como componentes: la autoevaluación, la heteroevaluación y la coevaluación; y, en el art. 68 hace referencia a los actores de cada proceso: los miembros del personal académico, los estudiantes y una comisión conformada por pares académicos, respectivamente.
Con estos antecedentes, la Comisión de Docencia, dirigida por la actual Vicerrectora Académica, delega al CISE, la revisión de las actividades que se han venido desarrollando, con el objetivo de ajustar el proceso evaluativo del desempeño docente de los profesores de la ESPOL, a las normas de cumplimiento obligatorio establecidos en el Reglamento de Carrera y Escalafón del profesor e investigador del Sistema de Educación Superior.
Para el efecto, el CISE programó la ejecución de las siguientes actividades:

PRIMERA FASE:

  • Análisis de la práctica de la hetero y autoevaluación de la ESPOL.
  • Construcción del modelo de hetero y autoevaluación de los docentes.
  • Elaboración de los instrumentos para autoevaluación y la hetero evaluación con sus respectivos instructivos.
  • Validación de los instrumentos por parte de expertos y afinamiento de los instrumentos validados.
  • Revisión del procedimiento y del sistema informático que permite la recopilación y procesamiento de datos para la evaluación del desempeño docente.
  • Aplicación piloto de los instrumentos validados por expertos, de auto y hetero evaluación .en el primer término 2013-2014
  • Procesamiento de resultados del piloto.

SEGUNDA FASE:

  • Validación de los instrumentos por parte de los estudiantes. Se seleccionó, de un universo de 8977 estudiantes, una muestra estratificada 368 estudiantes, distribuidos por facultad.
  • Validación de los instrumentos por parte de los profesores. Se seleccionó, de un universo de 641 profesores, una muestra estratificada 240 profesores, distribuidos por facultad.
  • Procesamiento de la validación por parte de estudiantes y profesores.
  • Revisión y afinamiento de los instrumentos luego de la validación.
  • Aplicación de los instrumentos validados en el segundo término del 2013-2014
  • Procesamiento de resultados recopilados.
  • Diseño de los formatos para la entrega de resultados:
  • A cada profesor, por asignatura y paralelo
  • A los coordinadores de carrera
  • A los decanos de cada facultad
  • Al vicerrectorado académico
  • Elaboración de retroalimentación de resultados obtenidos en evaluación final.
Fecha de Publicación: 2014-03-06 18:09:09